DATOS DEL EQUIPO
Ciudad: | Cali - Valle |
Fundación: | El Deportivo Cali fue fundado el 23 de noviembre de 1912. |
Estadio: | Pascual Guerrero |
Apodo: | La Amenaza Verde, Azucareros |
Sede: | Calle 34 Norte # 2 BN 75. Cali. |
Teléfono: | 6880808 Fax: 6673840 |
Campeón: | 1965, 1967, 1969, 1970, 1974, 1995-1996, 1998, 2005 - II Otros: 1965, 1967, 1969, 1970, 1974, 1996, 1998, Copa Mustang II 2005 |
Sub Campeón: | 1949, 1962, 1968, 1972, 1976, 1977, 1978, 1980, 1985, 1986, 2003 - II, 2006 - I Otros: Copa Libertadores1978 y 1999; Merconorte: 1998 |
Web Page: | http://www.deporcali.com/ |
Email: | asistentedemedios@deporcali.com |
Presidente: | Rodrigo Otoya Domínguez |
Uniformes: | N°1: camiseta verde, pantaloneta blanca y medias blancas. N°2: camiseta, pantaloneta y medias blancas |
RESEÑA HISTORICA
En 1.912, un grupo de jóvenes entusiastas caleños que habían estudiado en Europa, conocieron la reglamentación del fútbol y, a su regreso a Colombia, comenzaron a difundir sus experiencias en los escenarios deportivos más concurridos de la ciudad.
|
Muy pronto se presentaron los primeros partidos conformándose algunos equipos que empezaban a crear expectativa entre los nacientes fanáticos. Uno de éstos fue el Cali F.C., escuadra que se distinguía por lucir un uniforme que variaba de Rojo y Verde a Rojo y Blanco.
Este equipo, el Cali F.C., tenía como epicentro de sus prácticas al colegio 'Yanaconas', hoy convertido en un importante centro recreacional. Corría el año de 1908 y el plantel se beneficiaba de las experiencias que adquirían sus jugadores al tener la enseñanza directa de profesores españoles y franceses, docente de la citada institución.
Uno de esos jóvenes entusiasas que trajo del 'Viejo Continente' la fiebre por el fútbol y quien contribuyó grandemente al nacimiento del Deportivo Cali fue Gustavo Lotero, conocido como 'Plumitas'.
Según Lotero, junto con sus amigos Nazario y Juan Pablo Lalinde, Alfonso Giraldo, Raúl Ayala, Arturo Mejía, Genaro Otero Vásquez y Rafael González Rebolledo, todos ya fallecidos, pusieron en marcha la idea de crear un equipo que plasmara lo que habían visto en Europa.
Para ello y después de varias reuniones informativas, se dieron a la tarea de salir a la calle a catequizar muchachos que quisieran completar los veintidós jugadores, necesarios para disputar un partido de fútbol.